¿Te has preguntado por qué algunas personas no pueden aceptar un “no” por respuesta.
“No gracias, no como eso”. Seguido de presión y debate sobre mis hábitos alimenticios.
“No gracias, no quiero tomar”. Seguido de etiquetas, presión, preguntas indiscretas.
“No gracias, no quiero salir, me siento enferma”. Seguido de una conversación con acusaciones y presión.
Como seres humanos tenemos dos facultades que ningún otro ser vivo posee: inteligencia (hablo de una inteligencia muy desarrollada, superior a la animal) y voluntad. Lo más humano que podemos hacer es analizar situaciones y tomar decisiones. Todos los humanos podemos hacerlo, incluso aunque algunos prefieran seguir a los demás sin un proceso de pensamiento previo.
Mi conclusión ante esto es que una persona que te presiona a aceptar algo que no quieres, es alguien que no respeta ni tu inteligencia ni tu voluntad. Entiendo la insistencia amigable, una vez. No la presión.
Decir “no” es un acto de honestidad y respeto. Evita pérdidas de tiempo. No debe de ser tomado como una grosería.
Y decir “no” después de un “sí” también está bien, porque no hay nada malo en cambiar de opinión.
Hay ocasiones en que un “no” es la respuesta más positiva. Nacimos para muchas cosas, pero complacer a los demás no es una de ellas. Me parece muy importante considerar que para lograr un verdadero crecimiento personal es indispensable decir “no” muchas veces a cosas: a las diversiones que nos distraen de objetivos, a los vicios que nos apartan de virtudes, a la salida fácil para no afrontar consecuencias de nuestros actos… ¡al chocolate que te hará romper la dieta! Y no es porque uno quiera amargarse, sino porque entiende que hay algo más grande.
Alguien que no entiende un “no” sensato, no es un amigo. El amigo respeta tus decisiones y busca tu bienestar.
Alguien que no entiende un “no”, no es un buen prospecto de pareja. Una relación en la que tus decisiones no se respetan va a terminar en abuso.
No quiere decir que uno deba cerrarse a lo que otros dicen. Quiere decir que hay que recurrir a informarse por todos los frentes, usar inteligencia para discernir, y voluntad para ejecutar. Si no estás de acuerdo con algo, si una situación te incomoda, si alguien te está presionando para algo que no te convence, respira hondo y di claramente “no”. Y que pase lo que tenga que pasar.
Learning that it’s okay to say no is so important and other people should always respect that x
Sophie
Me gustaMe gusta
I am really trying to say no a lot more this year. It’s always OK to say no, and we need to put our mental health and ourselves first above anyone else xo
Makeup Muddle
Me gustaMe gusta
Learning to say no is so important!
Jennifer
Effortlessly Sophisticated
Me gustaMe gusta
Learning to say no when something doesn’t serve is so key to having a life that is truly yours. 🙂
-Ashley
Le Stylo Rouge
Me gustaMe gusta
I love your advice and learning that it’s okay to say no is so important! I love the line «we were born for many things, but pleasing others is not one of them». This is something I want to get better at this year.
x Kara | http://karascloset.net
Me gustaMe gusta
Puedo relacionarme completamente con esta publicación. Tenía que justificarme mucho cuando era vegetariano y vegano. Algunos miembros de la familia simplemente no pudieron aceptar mi decisión. Hiciste algunos puntos realmente hermosos 🙂
https://www.chicnpink.com
Me gustaMe gusta
Antes no me gustaba decir «no», ahora hago lo que siento 🙂
Me gustaMe gusta
I really enjoyed this post Natalie and you’ve made some really interesting points. Saying no can be a really healthy thing to do and we could all do with learning to be more comfortable with doing so.
Musings & More
Me gustaMe gusta
It is totally okay to say no. Everyone should respect your decision and it is important that you feel confident doing so.
xx Simone
Little Glittery Box
Me gustaMe gusta
I agree that saying no is important.
xoxo
Lovely
http://www.mynameislovely.com
Me gustaMe gusta
Mi cuñada acaba de pasar por una relación muy mala. El hombre nunca respetó cuando ella dijo que no. Él seguía empujando. No es un límite. Si establece un límite, especialmente con una persona que lo ama, debe respetarlo.
Gracias por la increíble publicación de blog, thexglitterbox
@thexglitterbox
http://thexglitterbox.com/a-blazer-belt-and-bellbottoms-ohhh-myyy
Me gustaMe gusta
The word no is so important!
xx from Bavaria/Germany, Rena
http://www.dressedwithsoul.com
Me gustaMe gusta
Saying «no» is ok! This is a wonderful article!
http://lizzyslatest.com/
Me gustaMe gusta
Enjoy this Tuesday!
xx from Bavaria/Germany, Rena
http://www.dressedwithsoul.com
Me gustaMe gusta
I agree – to me, no means no and it shouldn’t need to be justified! I’m trying to teach my kids that too – as little boys it’s important that they know they can say no, and that they should respect it when others say no!
Hope you’re having a lovely weekend 🙂
Me gustaMe gusta
You make a good point. The answer no should always be ok.
Me gustaMe gusta
Saying no is so important! I’ve learned this the hard way and now I am selective how I use my time.
http://www.rdsobsessions.com
Me gustaMe gusta
Saying no is so important! Thanks for sharing this interesting post with us!
Carina | https://carinazz.blogspot.com/
Me gustaMe gusta
I think that this is such an important post, and its good to know when to say no. It’s definitely something I want to incorporate more.
Me gustaMe gusta
There’s a lot of power in saying no! You have to do what aligns with you + what you want- and if it doesn’t? Saying no is okay. 🙂
-Ashley
Le Stylo Rouge
Me gustaMe gusta
Decir no está más que bien! Qué bueno es poder aceptarlo y estar contentos con eso.
Me gustó mucho 🙂
-Ariana
https://thecoolmixed.blogspot.com/
Me gustaMe gusta