Lindifique flatlay Chanel
Ideas

No

¿Te has preguntado por qué algunas personas no pueden aceptar un “no” por respuesta.

“No gracias, no como eso”. Seguido de presión y debate sobre mis hábitos alimenticios.

“No gracias, no quiero tomar”. Seguido de etiquetas, presión, preguntas indiscretas.

“No gracias, no quiero salir, me siento enferma”. Seguido de una conversación con acusaciones y presión.

Como seres humanos tenemos dos facultades que ningún otro ser vivo posee: inteligencia (hablo de una inteligencia muy desarrollada, superior a la animal) y voluntad. Lo más humano que podemos hacer es analizar situaciones y tomar decisiones. Todos los humanos podemos hacerlo, incluso aunque algunos prefieran seguir a los demás sin un proceso de pensamiento previo.

Mi conclusión ante esto es que una persona que te presiona a aceptar algo que no quieres, es alguien que no respeta ni tu inteligencia ni tu voluntad. Entiendo la insistencia amigable, una vez. No la presión.

Decir “no” es un acto de honestidad y respeto. Evita pérdidas de tiempo. No debe de ser tomado como una grosería.

Y decir “no” después de un “sí” también está bien, porque no hay nada malo en cambiar de opinión.

Hay ocasiones en que un “no” es la respuesta más positiva. Nacimos para muchas cosas, pero complacer a los demás no es una de ellas. Me parece muy importante considerar que para lograr un verdadero crecimiento personal es indispensable decir “no” muchas veces a cosas: a las diversiones que nos distraen de objetivos, a los vicios que nos apartan de virtudes, a la salida fácil para no afrontar consecuencias de nuestros actos… ¡al chocolate que te hará romper la dieta! Y no es porque uno quiera amargarse, sino porque entiende que hay algo más grande.

Alguien que no entiende un “no” sensato, no es un amigo. El amigo respeta tus decisiones y busca tu bienestar.

Alguien que no entiende un “no”, no es un buen prospecto de pareja. Una relación en la que tus decisiones no se respetan va a terminar en abuso.

No quiere decir que uno deba cerrarse a lo que otros dicen. Quiere decir que hay que recurrir a informarse por todos los frentes, usar inteligencia para discernir, y voluntad para ejecutar. Si no estás de acuerdo con algo, si una situación te incomoda, si alguien te está presionando para algo que no te convence, respira hondo y di claramente “no”. Y que pase lo que tenga que pasar.

21 comentarios en “No”

  1. I agree – to me, no means no and it shouldn’t need to be justified! I’m trying to teach my kids that too – as little boys it’s important that they know they can say no, and that they should respect it when others say no!

    Hope you’re having a lovely weekend 🙂

    Me gusta

¿Qué opinas de este post?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s