Siempre hay recordatorios de experiencias: perfumes, canciones, lugares… pero los libros son más bien aquello que distrae de lo que ocurre, y que a cada nueva lectura tienen algo nuevo que decir. Este año descubrí (o redescubrí) algunos magníficos:
Una novela sobre mi país

Balún Canán – Rosario Castellanos
Este libro me atrapó. Su realismo, su capacidad de entremezclar sus experiencias, la infancia, y el dolor de un pueblo sometido a necedades. Cómo la humanidad se manifiesta y busca lo esencial: la libertad, el amor, lo que algún día nos hizo felices. Y cómo se corrompe: la resistencia a ver la humanidad del hombre, al cambio, a lo divino. La escritura de Rosario Castellanos no deja a nadie indiferente porque cautiva y presenta hechos con la crudeza con que existen. Me quedo con una escena en que la niña compara con estupefacción a Jesús crucificado con un indio que había sido atacado con machete. El libro está lleno de esa capacidad infantil de contemplar sin reglas y que nos hace descubrir lo más verdadero.
Una novela para conocer a otros
Mil Soles Espléndidos – Khaled Hosseini
Es una novela de dos mujeres que nacen en Afganistán y viven distintos eventos históricos al final del siglo XX e inicios del XXI. La primera es Mariam, la hija ilegítima de un empresario que vive en un pueblo, en una casa pequeña con su madre, alejada de las miradas. La obligan a casarse muy joven con Rashid, un zapatero viudo que no tarda en mostrarse violento con ella. Años después, aparece Laila, una chica que queda huérfana al caer un misil mientras intentaba huir del país con su familia. Rashid toma a Laila por esposa, y ambas mujeres viven los mismos maltratos. Pese a que en un principio ellas se tratan con hostilidad, al final se convierten en familia para enfrentarse a su maltratador. Mil soles espléndidos es una expresión contenida en un poema, que se convierte en su identidad en la búsqueda de la esperanza.

Un clásico de enseñanza

Cartas a un Joven Poeta – Rainer Maria Rilke
Hay dos cosas que me encantan en este libro: la capacidad de pedir consejo a alguien, sabiendo que no responderá frases hechas, soluciones fáciles a lo que pocos han vivido; y las palabras cuidadosas de un poeta, que no desea hablar sino con precisión de algo que lo supera. Franz Xaver Kappus es el joven poeta que escribe a Rilke pidiendo consejo, y estableciendo una amistad epistolar que rebasa el tema de la poesía, compila sus cartas formando este libro. Mientras que las primeras cartas hablan de no buscar la crítica y de cómo el arte parte de una experiencia interior, después hablará de amor, de cómo enfrentar la soledad, del ruido del mundo, y otros temas con la visión que solo otra persona igual de examinadora, otro artista, puede comprender. Es enseñanza sin molde, enseñanza verdadera.
Filosofía
La Monarquía del Miedo – Martha Nussbaum
El mundo y sus polos cada vez más lejanos me dejan llena de preguntas. En esa búsqueda por respuestas encontré este libro que toca precisamente el uso del miedo para hacerse de poder político. Es un libro que me ha dejado miles de preguntas más como debe hacer un texto filosófico, pero también me ha dado síntomas claros para identificar el discurso del miedo. De pronto aparece una amenaza que es presentada como inminente: todo va a cambiar, lo bueno está en peligro. Y luego una solución: hay una persona, grupo, partido (o hasta secta) que tiene el remedio preciso, que nadie más tiene, para esta amenaza. Todo extremo político ha usado el miedo, y podríamos decir que cuando lo han hecho con éxito, las peores catástrofes han sobrevenido. De ahí la importancia de mantenerse atentos, de cuestionar dichas amenazas y discursos: ¿estamos culpando a un grupo de un fenómeno mucho más complejo? ¿estamos alzándonos contra un cambio que no es problema?

Una búsqueda de cambio

Lean In – Sheryl Sandberg
Este libro es ligero y fácil de leer en cuanto a su escritura. Pero como mujer enamorada de mi carrera fue muy pesado. Sheryl es muy inteligente, y analiza sus experiencias sin ideologizarlas. Pocas personas logran hablar de brechas desde un punto realista, explicando las variaciones, las estadísticas, los obstáculos que los cambios sociales han producido. No deja nada fuera de la conversación: el rol de la familia, de la pareja, de la empresa, de la sociedad. Fue pesado leer este libro por dos cosas: porque al ser tan matizado, es más real, y me hizo darme cuenta del poco equilibrio que he buscado entre mi vida personal y mi carrera. Pero también, porque me abrió los ojos a situaciones que vivo y que no quiero perpetuar. Al terminarlo estoy más convencida de que debo luchar sin miedo a etiquetas por mis metas, por mi felicidad, y no aceptar menos que lo que me conduzca a ello; así como ayudar a otras mujeres, y a todas las personas, a alcanzar lo mismo.
Fe y sentido
Salvifici Doloris – San Juan Pablo II
Creo que cuando un santo nos llama la atención, es porque desde el cielo quiere guiarnos. Los escritos de San Juan Pablo II han dejado una huella profunda en mí desde hace muchos años, pero nunca me había atrevido a adentrarme en Salvifici Doloris. Digamos que le tenía miedo porque no tenía ganas de ser «una de las mejores guerreras». Pero esta carta apostólica es un tesoro para aprender a vivir el inevitable sufrimiento. Encontrar el sentido cristiano del dolor no es disfrutarlo o buscarlo; es transformarlo en un acto de amor unido al sufrimiento de Jesús en la cruz. Hace más de dos años, leía por primera vez Historia de un Alma, de Santa Teresita, y creo que ella me ha abierto a este texto. En mi propia experiencia, encontrar a quien aconseje con empatía en las peores tinieblas es sumamente difícil. Incluso los más grandes amigos fallan en esta tarea. Pero alguien que ha sido herido, sabe cómo sanar otra herida, y esto es un gran acto de amor.

Podría decirse que mis libros favoritos de este año hablan mucho de sufrimiento, pero más bien quiero darles otro enfoque: hablan de esperanza y de amistad, de cómo quien tiene esperanza vive distinto y cómo el amor es ese fruto y dicha que nos sana y nos ayuda a seguir pese a todo.
¡Continuemos compartiendo lecturas! sígueme en GoodReads.
These sound interesting!
Jennifer
Curated by Jennifer
Me gustaMe gusta