Siempre hay recordatorios de experiencias: perfumes, canciones, lugares... pero los libros son más bien aquello que distrae de lo que ocurre, y que a cada nueva lectura tienen algo nuevo que decir. Este año descubrí (o redescubrí) algunos magníficos: Una novela sobre mi país Balún Canán - Rosario Castellanos Este libro me atrapó. Su realismo,… Sigue leyendo Mis libros del 2022
Etiqueta: Feminismo
La falsa modestia
Hoy decidí escribir porque en algún lugar, una mujer que ama a Dios y que no tiene a su alrededor personas con mejor discernimiento o buena guía espiritual, puede llegar a tomar una carga que no le corresponde a partir de movimientos que distraen del verdadero mensaje del Evangelio. ¿Qué es la modestia? Según la… Sigue leyendo La falsa modestia
¿Qué queremos las mujeres?
El peligro de englobar demasiado en un movimiento es precisamente perder de vista las cuestiones que son individuales. Ningún feminismo podría responder a qué es lo que queremos las mujeres, porque cada mujer quiere algo distinto en diversas áreas de su vida. Mientras algunas figuras claman que nos urge deconstruir la masculinidad, o incluso que… Sigue leyendo ¿Qué queremos las mujeres?
Hablan como si no existiéramos
Nunca he conocido a una persona que encaje en un estereotipo completamente. “... que la mujer es necesaria en la medida en que ella permanece una idea en la que el hombre proyecta su propia trascendencia, pero que es nefasta en tanto que es realidad objetiva existente por sí y limitada a sí"Simone de Beauvoir… Sigue leyendo Hablan como si no existiéramos
¿Por qué necesitamos un día de la mujer en 2021?
Hay muchos gritos en el aire, lo cual solo puede ser resultado de una cosa: no escuchamos lo que el otro expresa. Hace un año tuve muchas pláticas y unas cuantas discusiones a raíz del paro que hicimos las mujeres de todo el país. Yo también grité al no sentirme escuchada varias veces. Acercándonos nuevamente… Sigue leyendo ¿Por qué necesitamos un día de la mujer en 2021?
No hablemos del cuerpo, así
La idea platónica de separar el cuerpo y el alma, siendo el alma buena y el cuerpo no, sigue vigente en muchas actividades rutinarias. Incluyendo las palabras que se dedican al cuerpo femenino. Hoy por la mañana veía el mini-documental “Carne” de Camila Kater en el New York Times. Hay varias dimensiones en que las personas (hombres y mujeres)… Sigue leyendo No hablemos del cuerpo, así
¿Para qué la mujer?
Leyendo lo escrito por diversas fuentes sobre los feminicidios en México de estos últimos días, quiero compartir algunas reflexiones. Primero, un feminicidio no se puede comparar con un homicidio, puesto que se acompaña de signos de violencia sexual, lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, a veces se lleva a cabo por un miembro de la… Sigue leyendo ¿Para qué la mujer?
Ruth Bader Ginsburg, la amiga que pudo ser
No sabía hacia donde mirar. La noticia llenó rápidamente cada uno de los íconos de mi teléfono celular: Ruth Bader Ginsburg falleció el viernes pasado y el mundo explotó en información. Honestamente, conocía poco de ella. Obviamente conocía su nombre y su notoriedad, pero siguiendo una gran cantidad de páginas y líderes provida, mi conocimiento de ella se… Sigue leyendo Ruth Bader Ginsburg, la amiga que pudo ser
El 9 de marzo ¿me muevo o no me muevo?
Si un movimiento pudiera representarnos a todas, respetando sin imponer, entonces lograríamos grandes cambios.
¿Hay algo de malo en maquillarse?
¿También a ustedes les parece que nuestra cultura lleva muchas cosas irrelevantes a extremos? Hace poco estuve presente en una discusión sobre si las mujeres deben o no maquillarse, y quiero explicar mi posición al respecto. 1. El maquillaje es distinto a las máscaras No es lo mismo que alguien pase 15 minutos de la… Sigue leyendo ¿Hay algo de malo en maquillarse?